lunes, 11 de junio de 2012
miércoles, 6 de junio de 2012
MAQUINA DE GOLDBEG A LA OBRA!
Ya empezamos nuestra maquina de goldberg algunos problemas surgieron, por el cual tuvimos que modificar algunos de los pasos de nuestra maquina para poder tener una buena presentación y poder cumplir nuestro objetivo.
Hemos trabajado tanto en casa como en el colegio, con la ayuda de nuestro profesor Nelson Hoyos hemos podido ir dándole forma a nuestra maquina, en casa consultamos en Internet aquellas dudas que necesitamos respuesta.
Uno de los pasos modificados son:
1. Ya no es con el swicth sino que empleamos una técnica enseñada el año pasado, una especie de catapulta.
2. Hemos ido modificando algunos pasos como el del tubo, el cual ya no va ir en nuestra maquina por cuestión de presentación y extencion de la maquina.
A continuación dejaremos algunas de las imágenes tomadas durante nuestro trabajo en equipo.
Hemos trabajado tanto en casa como en el colegio, con la ayuda de nuestro profesor Nelson Hoyos hemos podido ir dándole forma a nuestra maquina, en casa consultamos en Internet aquellas dudas que necesitamos respuesta.
Uno de los pasos modificados son:
1. Ya no es con el swicth sino que empleamos una técnica enseñada el año pasado, una especie de catapulta.
2. Hemos ido modificando algunos pasos como el del tubo, el cual ya no va ir en nuestra maquina por cuestión de presentación y extencion de la maquina.
A continuación dejaremos algunas de las imágenes tomadas durante nuestro trabajo en equipo.
jueves, 26 de abril de 2012
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA PROPUESTA
El proyecto consiste en diseñar
y construir una máquina de goldberg que emplea varios principios físicos, a
través de pasos para realizar una tarea final que debe ser una cuchara que
vierta azúcar a un pocillo.
La máquina que se propone está basada en principios físicos,
eléctricos y mecánicos. Las partes que constituyen la máquina que elaboraremos
se describen a continuación:
1. Se mueve el swich y el palo impulsa.
2. El otro palo con una bola de manera vertical.
3. Esta cae sobre un vaso plástico pequeño que estaba balanceado,
con ese peso se corre hacia donde cae la bola y el palo al lado contrario se alza.
4. Dejando caer la canica en un circuito recto en caída que al
final se desplaza en un tramo largo vertical.
5. Golpea una pared que hace girar un cilindro con una cuerda
atada a una torta.
6. Con palitos de paleta que gira he impulsa una bola.
7. Esta bola hace un recorrido por un tubo plástico curvo.
8. Que al llegar plano golpea una canica que hace un recorrido en zigzag
vertical.
9. Cae y desnivela un plano de madera que está atado a una cuerda,
amarrado a una polea y deja caer una bomba con agua.
10. Esta bomba cae sobre una tabla que está ubicada sobre una
estructura de arena alta que impulsa un vaso que contiene azúcar y está cerrado
1/2 de su superficie dejando caer la cucharada de azúcar en un pocillo de agua
caliente con te.
viernes, 20 de abril de 2012
PRESENTACION DEL PROYECTO
Por medio de este proyecto vamos a crear una maquina de goldberg capaz de
realizar el vertimiento de una cucharada de azúcar en un pocillo mediante
varios pasos. El colegio nos va a brindar el espacio para poder realizar y
apoyarnos con los conocimientos de nuestros profesores.
El grado once se dividió en grupos de 4 o 5 personas
nuestro grupo esta compuesto por:
-CLARA A. ASTUDILLO
-ISABELLA GARCIA
-TATIANA MOSQUERA
-ISABELLA TOLOZA
-DANIELA VELASCO
Para este proyecto también vamos a beneficiarnos con otras áreas como ingles, informática, lenguaje y física. También contaremos con una documentación planeación de proyecto y experimentación
El proyecto será presentado a la comunidad el 31 de mayo del 2012
El grado once se dividió en grupos de 4 o 5 personas
nuestro grupo esta compuesto por:
-CLARA A. ASTUDILLO
-ISABELLA GARCIA
-TATIANA MOSQUERA
-ISABELLA TOLOZA
-DANIELA VELASCO
Para este proyecto también vamos a beneficiarnos con otras áreas como ingles, informática, lenguaje y física. También contaremos con una documentación planeación de proyecto y experimentación
El proyecto será presentado a la comunidad el 31 de mayo del 2012
¿QUE ES UNA MAQUINA DE GOLDBERG?
HISTORIA
Rubén Garret Lucius Goldberg nació el 4 de julio de 1883 en San Francisco. Al final de su vida en el 7 de diciembre de 1970, era conocido como un inventor, escultor, escritor, ingeniero y dibujante y le haga una marca en la historia por sus logros extraordinarios.
Sus tiras cómicas eran populares, pero el trabajo que le dio fama de toda la vida inolvidable fue el personaje que creó, el profesor Lucifer Gorgonzola Butts. Usando el personaje, se ilustran los inventos que más tarde se conocería como la "Máquina de Rube Goldberg". Una "máquina de Rube Goldberg" es un dispositivo extremadamente complicada que se ejecuta una tarea muy simple de una manera compleja e indirecta. Esto ahora se utiliza como una expresión para describir cualquier sistema que sea confuso o complicado y se produjo a partir de Goldberg ilustraciones de máquinas absurdas.
La primera ilustración que representa una "máquina de Rube Goldberg", fue una reducción automática del peso de la máquina en el año 1914 el uso de componentes tales como una rosquilla, bomba, cera, globo y estufa caliente para atrapar a una persona obesa en una prisión de la prueba de sonido y los alimentos, que tenía que perder de peso antes de retorcerse libre.
APLICACIONES
- Cepillarse los dientes
- Servir gaseosa
- Rascarse la picason
- Endulzar jugos
- Servirse la comida
- Limpiarse
Suscribirse a:
Entradas (Atom)